ACCIONES PRIORITARIAS

La Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala, orienta a reconocer a las comadronas en el marco de las buenas prácticas y contribuciones a la población, en especial a la maternidad saludable, mediante la promoción y divulgación de los saberes de las comadronas; propiciar y fortalecer la relación de las comadronas con el sistema de salud nacional; el fortalecimiento institucional para la atención de la salud materna neonatal con pertinencia cultural y también fortalecer la labor de las comadronas como agentes de cambio. Haz clic aquí para ver una copia de la Política Nacional de Comadronas.
Ruta Crítica que propició la elaboración de la Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala, fundamentado en la Ley para la Maternidad Saludable decreto número 32-2010 del Congreso de la República. Haz clic aquí para ver una copia de la Ruta Crítica.
Agenda del Buen Vivir (Agenda de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Guatemala), propuesta política, científica, filosófica y sociológica para la construcción del Estado Plurinacional con la participación política de los pueblos indígenas y con ello alcanzar el buen vivir. Haz clic aquí para ver La Agenda de Buen Vivir
Consejo de Dirección Política, órgano eminentemente político que cabildea, negocia, incide, identifica e implementa estrategias para el acogimiento de la agenda del buen vivir como una Agenda Nacional sustentada en los principios de: Ser Limpio, Ser Responsable, Ser Puntual.
Consejos de Ajq’omonel: órganos territoriales conformados por personas portadoras de Dones que proponen e inciden en los distintos ámbitos de la vida de los pueblos.