VISION
Colectividad de Ajq’omonel recreando la concepción del Buen Vivir desde los pueblos indígenas de Guatemala, mediante la práctica de los principios del ser limpio, ser responsable y ser puntual.
Órgano que genera e impulsa procesos sociopolíticos en estrecha vinculación con las comunidades y pueblos a partir de sus propias concepciones culturales y espirituales para la construcción del proyecto de vida de los pueblos: el buen vivir (relación armónica con el universo, la naturaleza y la tierra).

MISION
Reivindicar los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas a partir de la concepción de los Ajq’omonel.
Generar procesos integrales de carácter cultural y político para contribuir en la construcción de un proyecto de vida: el buen vivir, de las comunidades y pueblos indígenas de Guatemala.
PROCESOS
- Fortalecimiento cultural de las comunidades en su vinculación con los Cerros-Valles de la región norte y occidente del país.
- Reivindicación de la identidad de los Ajmayab’ en los ámbitos cosmogónicos, culturales y políticos.
- Aportar en la construcción del proyecto de vida de los pueblos indígenas, materializando en la concepción genuina del Buen Vivir, mediante la negociación e implementación de la “agenda del buen vivir de los pueblos indígenas”.
- Fortalecimiento organizacional y político de los Ajq’omonel en las regiones norte y occidente del país.
- Articulación de líderes, lideresas, organizaciones, autoridades propias, etc., para su participación en la negociación e implementación de la agenda del buen vivir de los pueblos indígenas de Guatemala.